This browser is not actively supported anymore. For the best passle experience, we strongly recommend you upgrade your browser.
| 1 minute read

Castillos De Naipes

Sin darnos cuenta y bajo el principio de que todo lo que hacemos es para sobrevivir, todo nuestro cuerpo, toda nuestra maquinaría se pone en funcionamiento para salir adelante.

Y para hacer más agradable y llevadera las situaciones traumáticas o menos fáciles que nos encontramos en la vida, nos contamos historias que de alguna forma nos dan una explicación aceptable de la realidad. De alguna forma nos auto engañamos, nos convencemos a través de excusas o simplemente enterramos esas historias en lo más profundo para que no salgan a la luz.

Esas historias son como piedras que forman muros con la realidad. Son interpretaciones que hacemos, distorsionadas o donde omitimos información, para que lo que nos contamos sea creíble para los demás y para nosotros mismos.

Dependiendo de lo comprometida o vergonzosa que haya sido la situación, la historia necesita ser contada más o menos. De tal forma que los muros pueden ser, simples vallas o fortalezas de la edad media donde escondemos o dejamos atrapadas las emociones.

Esos muros o barreras que han sido creadas en mayor medida para protegernos, con el paso de los años se van convirtiendo en verdaderas prisiones si no hemos sabido gestionar dichas emociones con anterioridad.

Esas barreras que nos han servido y ayudado a sobrevivir en el pasado, quizás no lo están haciendo en el presente. Pero se han instaurado en nuestra forma de ser y nos están jugando una mala pasada una y otra vez. Vivimos condicionados por ellas.

Lo mejor de todo esto, es que somos nosotros quienes las hemos construido y por ello nosotros también tenemos el poder de de-construirlas. Podemos romper esos muros y liberarnos de las cargas e historias del pasado.

Y para ello tenemos unos pasos maestros que nos van a ayudar a invertir esta situación. Y estos pasos son:

  • Observar el comportamiento a cambiar.
  • Localizar la emoción que me produce.
  • Ver las creencias que apoyan ese comportamiento.
  • Ver la intención positiva de ese comportamiento.
  • Observar detenidamente la fisiología que acompaña este proceso.

A posteriori:

  • Cambiar/ Invertir todos estos puntos con aquello que sí te gustaría tener/conseguir (comportamiento deseado).

Todo este proceso es más fácil, con el acompañamiento y la experiencia de un Coach. Si te sientes identificado/a con lo que te cuento, déjame un comentario o pide una cita conmigo a través de mi correo:

Nachocoach.elfenix@gmail.com

Ignacio del Valle Matute.

Tags

coaching, programación neurolingüistica, hipnosis, inteligencia emocional, hipnoterapia, liberar emociones atrapadas, desarrollo personal, mindfulness